134 años de celebración a las Fiestas de la Virgen de la Altagracia mantienen tradición en Monte Plata



Monte Plata, R.D.-Como cada año, Monte Plata celebra sus fiestas patronales en honor la Virgen de la Altagracia. Con este festejo también se pone de relieve la tradición más alegre de los monteplatenses: las cabalgatas. 

Durante los 11 días de puro regocijo, son muchas las actividades que se realizan en este pueblo, durante las que se manifiesta la fe católica y donde se comparte desde una sonrisa, una copa de vino hasta un rico manjar  del plato típico de la zona. 

Todos los año las festividades tienen un motivo que las hacen aún más especial. Se trata de las cabalgatas del 19 de enero, que, en esta ocasión, cumplieron 134 años de historia. 


El calendario de fiesta se inicia el día 11 y se extiende hasta 22 de enero, período durante el cual se agota un amplio programa de actividades, comenzando por las novenas en el templo y por los bailes de palos en el centro de atabales (Enramada de los Palos), las actividades de la tarima; todos sumamente concurridos. 

El día 21 se efectúa una multitudinaria procesión con la Virgen a cuestas, miles de personas recorren las principales calles del municipio, en una gran demostración de devoción y fe, en gratitud por los milagros de la madre protectora. 

Muchos fueron vistos caminar descalzos como muestra de su sacrificio  por sus  creencias altagracianas. 

Durante las novenas, seguidores de la Virgen realizaron actividades para consolidar su devoción. Entre ellas serenatas, velaciones, pase de banderas a cargo de los comisarios y cofradías. 

La cabalgata 
Las corridas de caballo constituyen la más antigua expresión de tradición de  de Monte Plata, se trata de una cabalgata cuyos orígenes se remontan al año 1884, según explica Ydal de Santos, investigador y expresidente del comité organizador de las Fiestas Patronales en seis ocasiones. 

Cada años se agregan más cabalgadores
Ydal De los Santos, revela que cada año los cabalgadores superan las expectativas. “No nos llega a la memoría haber visto tantos caballos y tanto público espectador como en esta versión, consolidándose como el más afamado y excelso recorrido equino que se celebra en el país”, dijo. 

Cientos de impresionantes ejemplares, jinetes de ambos sexo y procedentes diversos puntos del territorio nacional se fusionaron con los montadores locales para, sin reparar estatus social ni político, celebrar los 134 años de una corrida de caballos que cada años se hace más grande y visitada.  Se pudieron apreciar imponentes y robustos ejemplares Cuarto de Milla, Paso Fino, Paso Higüeyano y Pasos Peruano.


Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES