El Teleférico estimula la actividad comercial


DUEÑOS DE COLMADOS Y CAFETERÍAS DESTACAN UN MAYOR MOVIMIENTO
Santo Domingo, R.D-“El Teleférico ha sido lo mejor para nosotros”, fue la frase expresada por varios comerciantes y choferes del transporte público que operan en las inmediaciones de la parada Sabana Perdida, al referirse sobre las ganancias que reciben producto al gran flujo de personas que llegan y salen del metrocable.

Los dueños y trabajadores de cafeterías, colmados y un centro de computación, exteriorizaron ayer que luego de iniciarse el servicio del moderno transporte, las ventas y demanda del servicio de transporte en choferes de carros públicos y motoconchos, se han reflejado en un 50% de las ganancias que actualmente reciben.


Desde junio han surgido tres nuevos negocios en el lugar. Uno de ellos es una estafeta donde venden empanadas, el cual opera desde la mañana. El segundo trata de una comerciante que llega hasta el mediodía a vender aguacates. Y, el tercero, abre a partir de las cuatro de la tarde para vender productos “menores” frente a la misma parada.

“Esto vino para mejorarle la vida a los dominicanos. No solo se benefician los que usan el Teleférico, sino nosotros como trabajadores de la calle. Anteriormente esto era un monte, un área totalmente muerta, y mira en qué se ha convertido”, expresó Fernando Crisóstomo.      

Las cafeterías han sido unas de las actividades comerciales más explotadas en el perímetro del metrocable. Estos negocios han aumentado sus ventas por la mayor cantidad de usuarios que abordan el transporte, y por el personal que trabaja en el Teleférico, quienes compran servicios de comida y otros productos de consumo.

“Las ventas han aumentado mucho. Ahora recibimos mayor cantidad de personas que llegan a comprar”, dijo Isabel Ogando, dueña de una cafetería desde hace cinco años.

El propietario del colmado “La Bajaíta”, Manuel Reyes, indicó que las ventas han aumentado en el negocio, lo que le ha brindado gran satisfacción en su vida, debido a las ganancias que ya comenzó a percibir. Debido al auge de personas que llegan y salen de esta línea del Teleférico, la “Asociación de Motoconcho Lo Cerro” dispuso una nueva parada de motonchistas, debidamente identificados, para que operen frente a su entrada.

Lo contrario se percibió en la parada de Gualey, donde comerciantes y vendedores deambulantes reportaron que no visualizan ningún cambio en las ventas que realizan.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES