Encargan a una subcomisión para la redacción de la Ley de Partidos



Santo Domingo, R.D.-A las diez de la mañana del próximo viernes el país podrá conocer finalmente el acuerdo al que arribaron las organizaciones para aprobar la Ley de Partidos Políticos, sobre todo en el punto que los dividía: el método de elecciones de las candidaturas.

Así quedó establecido ayer cuando la comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto  acordó la creación de una subcomisión para la redacción del artículo 37 de la iniciativa legislativa que contiene todo lo relacionado con la metodología de escogencia de los candidatos a cargos de elección popular.


“En virtud de lo que estamos anunciando al país, el próximo viernes claro que tendría la sociedad  dominicana la decisión que se tomó sobre la elección de candidaturas”, explicó Henry Merán, presidente de la comisión, al término del encuentro.

Ayer, el presidente Danilo Medina emitió el Decreto 279-18, con el que  convocó al Congreso Nacional a reunirse en forma extraordinaria para conocer los proyectos de leyes en trámite, entre ellos los de partidos y agrupaciones políticas y sobre régimen electoral.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, dijo que con esta extensión también podría quedar aprobado el proyecto de reforma al Código Penal.

La subcomisión reunirá todas las sugerencias y, en un plazo de tres días, deberá presentar una sola propuesta consensuada sobre el proyecto.

La comisión se reunirá nueva vez a las diez de la mañana del próximo vienes, donde se espera saldrá el proyecto definitivo.

Los integrantes
El grupo será integrado por la diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Miriam Cabral; Víctor D¥Aza, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Máximo Castro Silverio, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); José González, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y el presidente de la comisión especial, Merán, quien la encabezará.

La subcomisión tiene un plazo de tres días, por lo que deberá presentar la decisión final el próximo viernes, a partir de las cinco propuestas que tiene en su poder, pero podrá tomar en cuenta otras nuevas que se pudieran presentar, aclaró Merán.

La comisión especial se reunió este lunes en el salón Juan Pablo Duarte de la Cámara de Diputados por espacio de tres horas, con la participación de los voceros de las distintas bancadas, así como del presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, y el vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez.

Los legisladores afines al expresidente Leonel Fernández proponen una modificación al proyecto, según la cual la elección de candidaturas debería hacerse de acuerdo con cada partido y a lo que dictan sus estatutos.

Además, que “el método de encuestas solo será admitido cuando las partes que aspiran a ocupar la candidatura correspondiente en una determinada demarcación territorial lo acuerdan por escrito”.

Establece que sería la convención de delegados el método para escoger a los candidatos si no se utiliza la modalidad de primarias. Los del presidente Danilo Medina apoyan lo aprobado por el Senado, de primarias abiertas y simultáneas, organizadas por la Junta Central Electoral.

El PRM y el PRSC  sugieren que “las primarias de los partidos políticos sean organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral, de manera simultánea y con el padrón interno de cada partido”.

LEGISLATURA
La convocatoria extraordinaria para el Senado y la Cámara de Diputados será a partir 27 de julio y hasta el 15 de agosto, ya que la segunda legislatura ordinaria inicia el 16 de agosto, Día de la Restauración de la República. En el decreto se dice que también conocerán otros proyectos pendientes.

La semana pasada se adelantó que los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC) cedieron en sus posiciones y llegaron a un consenso para aprobar la ansiada ley.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, convocó a sesión los días martes, miércoles y jueves, a fin de dar tiempo para elaborar el informe y se pueda discutir la propuesta . La sub comisión tendrá su primera reunión en la mañana de hoy

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES