La JCE advierte alto costo de las primarias



Santo Domingo, R.D.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio C茅sar Casta帽os Guzm谩n, se帽al贸 que organizar las primarias abiertas y simult谩neas costar铆a al pa铆s la misma cantidad de dinero que unas elecciones generales.

“Expertos que hemos consultado afirman que un proceso de este tipo cuesta lo mismo que unas elecciones generales. No podemos hacer elecciones ‘fiadas’”, se帽al贸 Casta帽os Guzm谩n a los presidentes y secretarios generales de partidos pol铆ticos, reunidos ayer en audiencia p煤blica.

Adem谩s, dijo que a煤n la Junta debe RD$900 millones de los pasados comicios. “La Junta no tiene miedo, solo lo estamos diciendo, por si algunas cosas salen mal”, dijo Casta帽os Guzm谩n en presencia de los dem谩s integrantes del pleno.


A la reuni贸n, realizada en el auditorio de la JCE, asistieron los principales dirigentes del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), entre otras organizaciones.

“Los recursos, sobre todo el tiempo, tienen una objetividad. No es lo que queremos... y la Junta Central Electoral tiene que ser responsable y decir las cosas como son”, insisti贸.

El presidente de la instituci贸n electoral dijo que no se ha determinado c贸mo se contar谩n los votos y transmitir谩n los resultados en las mesas electorales, tomando en cuenta que una comisi贸n especial de expertos tecnol贸gicos nombrada por la JCE recomend贸 que los equipos usados en 2016 no se pueden utilizar en las elecciones de 2020.

Para los comicios generales de 2020, la JCE tiene planteado que se elegir谩n a 4,106 cargos a escala nacional. Ante esta situaci贸n, las autoridades estiman que las precandidaturas en los 26 partidos pol铆ticos ser铆an 197,262. Si se incluyen a los suplentes, el n煤mero ser铆a de 320,000 personas.

En la actividad, el director nacional de Elecciones, Mario N煤帽ez, se帽al贸 que los RD$5,600 millones estimados inicialmente para unas primarias se redujeron a RD$4,200 millones, ya que una parte de esos gastos fueron incluidos en el presupuesto operativo electoral para el a帽o 2019.

Reinaldo.
Reinaldo Pared P茅rez, secretario general del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD),  inform贸 que esa organizaci贸n evaluar谩 lo expresado por Casta帽os Guzm谩m

Opin贸 que las afirmaciones del Presidente de la JCE  贸rgano de comicios   se debi贸 formular  en la C谩mara de Diputados que es la instancia donde se est谩n conociendo ambos proyectos, es decir el de la Ley de Partidos y el del Regimen Electoral.

(+)
PARTIDOS MINORITARIOS TAMBI脡N SE OPONEN
DICEN QUE SER脥AN DISCRIMINATORIAS 
La mayor铆a de los partidos minoritarios que expusieron en la audiencia de la JCE coincidi贸 con las preocupaciones de Casta帽os Guzm谩n, en el sentido de lo dif铆cil que resultar铆a realizar las primarias de los partidos Max Puig, presidente de Alianza por la Democr谩tica, consider贸 inconstitucional y discriminatorio ese planteamiento hacia los partidos minoritarios. Otros partidos como la Fuerza Nacional Progresista y el Partido Popular Cristiano criticaron que los cuatro partidos mayoritarios en el Congreso Nacional quieran imponer una ley a su favor sin tomar en cuenta a los dem谩s. El delegado del PRM, Orlando Jorge Mera, indic贸 que ese partido considera que no todos los partidos tienen que organizar primarias como se plante贸 en la audiencia.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES