Inventan en Chile estufa que ahorra hasta un 75 % de combustible



EFE
Santiago de Chile.-Un investigador chileno invent贸 un calefactor "ecoeficiente" que quema madera pero promete ahorrar hasta un 75 % de combustible y m谩s de un 90 % de eficiencia cal贸rica, bajo la premisa de que "la energ铆a de la le帽a se transfiera a las viviendas y no a los pulmones de la gente".

El inventor H茅ctor Becker es un experto en termodin谩mica del Departamento de Ingenier铆a en Maderas de la Universidad del B铆o B铆o (UBB), quien seg煤n un informe facilitado a Efe est谩 entusiasmado por los primeros resultados de su sistema, realizados en f谩brica.

Dichos resultados muestran m谩s de un 90 % de eficiencia cal贸rica y una reducci贸n de hasta el 75 % de las emisiones contaminantes.

Formado en la Universidad Libre de Bruselas y alumno del Premio Nobel 1972 Ilya Prigogine, Becker considera perfectamente posible mejorar sustancialmente la eficiencia energ茅tica y el desempe帽o de los actuales sistemas de calefacci贸n que utilizan madera.

El rendimiento del calefactor ser谩 pr贸ximamente evaluado en el Departamento de Ingenier铆a en Maderas de la Universidad del Bio B铆o con el objeto de ratificar los resultados de las primeras evaluaciones.

"Si bien es cierto que los resultados han sido prometedores, a煤n hay mucho por hacer", advirti贸 al respecto William Gacit煤a, director del Departamento de Ingenier铆a en Maderas de la UBB.

Ello con el fin de entregar "un producto totalmente evaluado, con mediciones que den garant铆a de su bajo consumo de le帽a, equilibrio t茅rmico, rendimiento y composici贸n de los gases de la combusti贸n", remarc贸.

Becker apost贸 por crear un equipamiento casero, adaptando el dise帽o de calderas de alta eficiencia utilizadas en instalaciones industriales.

En esta nueva tecnolog铆a, a diferencia de las que emplean materiales refractarios que rechazan el calor, la c谩mara de combusti贸n est谩 conformada por un sistema de tubos cuya disposici贸n logra recuperar la radiaci贸n que emite la le帽a.

Se trata de un concepto originalmente desarrollado en Alemania para elevar la eficiencia de sus calderas de biomasa, perfeccionado por Becker en una serie de proyectos industriales en Centroam茅rica, donde estuvo radicado.

El sistema logra adem谩s quemar gases como el alquitr谩n, la creosota y el 谩cido pirole帽oso, presentes en las chimeneas y en el aire de las ciudades del sur de Chile.

Becker incorpor贸 tambi茅n una c谩mara de combusti贸n catal铆tica que permite quemar bien y transmitir al hogar un calor eficiente a raz贸n de "una astilla por hora", seg煤n el investigador

"Cuando encend铆 el prototipo por primera vez, a los pocos minutos, los gases de salida se hicieron trasl煤cidos", explic贸 en el informe.

Eso "porque antes de alcanzar la temperatura necesaria para producir la conversi贸n catal铆tica, las celdillas del convertidor dividen los gases remanentes y los mezclan con el aire secundario y las llamas, logrando que en su mayor铆a se enciendan", precis贸.

"Nuestro sistema logra quemar tres o cuatro veces menos le帽a para calentar la vivienda, logrando aportes importantes tanto al usuario como al ambiente y al recurso forestal", subray贸.

Hasta ahora Becker ha desarrollado dos prototipos de esta innovadora estufa de combusti贸n lenta, pero ya prepara otros 10 dispositivos similares.

Jorge Saavedra, acad茅mico del departamento de Ingenier铆a en Maderas de la UBB, cree que en dicho centro "pr贸ximamente" estar谩n trabajando en generar las condiciones "para comprobar los alentadores resultados de las primeras pruebas de este prototipo".

La idea, explic贸, "es tratar de cuantificar y comparar con otras estufas convencionales el nivel de desempe帽o, monitorear la eficiencia energ茅tica y los niveles de contaminaci贸n".

Para ello, se帽al贸 Gacit煤a, "el equipo buscar谩 caracterizar la composici贸n de los gases en las distintas etapas de combusti贸n, poniendo atenci贸n en el encendido del calefactor, que es la fase de mayor contaminaci贸n.

Para los investigadores, el proyecto rompe la err贸nea creencia de los efectos contaminantes del empleo de la le帽a como medio de calefacci贸n dom茅stica.

Por ello, seg煤n Becker, "antes de generar restricciones y planes de descontaminaci贸n que privilegian otros sistemas, se deben determinar cient铆ficamente los reales niveles de eficiencia de los equipos de combusti贸n de biomasa existentes, incrementando las exigencias en su certificaci贸n".

Ello, a su juicio, permitir谩 quitarle el estigma a la le帽a y recuperar su empleo como un combustible renovable, econ贸mico y amigable con el medioambiente.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES