China responde a EEUU con una subida de aranceles sobre bienes

CHINA.– China respondió a EE.UU. Este Gobierno elevará los aranceles de un 10 al 25% a 5.140 productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, según ha anunciado este lunes su Ministerio de Finanzas. La medida se produce como represalia por que Washington haya elevado desde el viernes del 10 al 25% su gravamen a productos del país asiático por un valor total de 200.000 millones de dólares.

El aumento arancelario chino entrará en vigor el 1 de junio, aproximadamente la misma fecha en que comenzará a aplicarse el estadounidense: cuando lleguen a puertos de EEUU los productos chinos incluidos en la medida y que zarparon después del viernes 10 de mayo. El anuncio del Ministerio de Finanzas llega apenas dos horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hubiera advertido a Pekín de que no tomara medidas recíprocas.

Según ha indicado el Ministerio de Finanzas en su página web hoy, la medida anunciada este lunes representa “una respuesta al unilateralismo y al proteccionismo”. “China espera que Estados Unidos vuelva a la vía correcta de negociaciones bilaterales de comercio, colabore con China y se encuentre en un punto intermedio con China, de tal modo que se alcance un acuerdo mutuamente beneficioso y que convenga a ambos, sobre una base de igualdad y respeto mutuo”.

China ya había asegurado este fin de semana, por boca de su viceprimer ministro y responsable de las negociaciones comerciales con EEUU, Liu He, que no surtirían efecto las medidas de presión de Washington para tratar de obligarle a aceptar un acuerdo comercial en condiciones que considera lesivas para su soberanía. Este lunes, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Geng Shuang, reiteró el mensaje en su rueda de prensa diaria: Pekín “nunca se rendirá a la presión externa”, afirmó. “Tenemos la determinación y la capacidad de defender nuestros intereses legítimos”.

Geng no hacía sino repetir lo que ha venido siendo el mensaje de Pekín desde que Trump anunció el día 5 que elevaría los aranceles si no se llegaba a un acuerdo antes del viernes pasado.

Fuente: El País 

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Ayuntamiento de Monte Plata, primero en plan piloto en programa de digitalización junto a Inmotion Academy

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES