Escasez en Bahamas aumenta rechazo contra los inmigrantes haitianos

Senadores de Florida piden al gobierno estadounidense que les otorgue un estatus migratorio temporal, aunque el presidente tiene antipat铆a por este beneficio
La desolaci贸n que dej贸 el hurac谩n Dorian en Bahamas se est谩 convirtiendo en frustraci贸n por la lentitud y escasez de la ayuda, en medio de un creciente sentimiento contra los inmigrantes haitianos que, una vez m谩s, lo han perdido todo.

“Soy una v铆ctima, necesito ayuda, tengo cuatro hijos y mi esposa”, implora Blondel Vincent, un haitiano con nacionalidad bahame帽a que lo perdi贸 todo, menos la vida y la familia, en la furiosa tormenta de tres d铆as.

El carpintero de 41 a帽os se refugia con su esposa e hijos en una iglesia bautista en un vecindario de mayor铆a haitiana en Nassau, la capital, adonde han estado llegando los habitantes de las islas del norte de Bahamas que quedaron destruidas por la crueldad de Dorian.

Normalmente, los huracanes llegan y se van en unas horas. Pero Dorian se estacion贸 cruelmente sobre el norte de Bahamas. Cuando al fin se fue el martes pasado, dej贸 el horror. Las islas de 脕baco y Gran Bahama -seg煤n describen sus v铆ctimas- parecen haber sido bombardeadas.

“La gente dice que sufrimos un hurac谩n”, dice Timothy Ronny, otro desplazado de la isla de 脕baco que ahora se refugia en la iglesia Calvary Baptist de Nassau. “Eso no fue un hurac谩n. Eso fue una tormenta de tornados. Fueron tornados y un tsunami”.

Por el momento las autoridades han dado cuenta de 50 fallecidos, aunque se espera que esa cifra aumente significativamente a medida que avancen los trabajos de recuperaci贸n. Contar los muertos, ha dicho el gobierno, no es la prioridad.

Hasta el domingo, 2.500 personas hab铆an evacuado de las islas azotadas por Dorian y el gobierno est谩 buscando la manera de albergarlos porque los refugios en Nassau est谩n llenos. Se manejan opciones como instalar “refugios masivos”, con tiendas de campa帽a, en las zonas de desastre.

Muchos de los damnificados son haitianos que viv铆an en un barrio de chabolas en Marsh Harbour, convertido ahora en una mara帽a de escombros.

Ellos enfrentan un problema a帽adido: los que estaban en Bahamas legalmente, perdieron sus documentos y ahora corren el riesgo de ser enviados de regreso a Hait铆 si no pueden demostrar su situaci贸n migratoria.

“El gobierno les podr铆a dar (un permiso) de dos o cinco a帽os hasta que se legalicen”, dijo a la AFP Darlier Dorval, el encargado de negocios de la embajada haitiana en Bahamas. “Algunos perdieron su pasaporte o su permiso de trabajo (...) Y los bahame帽os y los haitianos, son todos v铆ctimas”.

Hablan y no pasa nada
Para dificultar m谩s su situaci贸n, los haitianos en Bahamas, as铆 como los que han emigrado a las dem谩s islas del Caribe, enfrentan la frecuente xenofobia de sus anfitriones, quienes recelan de ellos por pr谩cticas que les son ajenas, como el vud煤.

Por ejemplo, un hombre interrumpe la entrevista que AFP hace a Vincent para gritar a la c谩mara que los haitianos son culpables de las desgracias que padecen, incluyendo el horrendo terremoto de 2010.

“La gente de ese pa铆s no tiene Dios”, grit贸, antes de irse sin dar su nombre. “¡Los haitianos est谩n ocupando todos los refugios! ¡No sirven para nada!”.

Vincent escucha sin inmutarse y replica, con mesura: “Esto me hace sentir mal. Yo tambi茅n soy ciudadano y toda mi familia es haitiana. Tambi茅n soy una v铆ctima y necesito ayuda”.

El pastor Walter Lucien, quien es haitiano, dice a la AFP que estas escenas son frecuentes y reclama que la ayuda del gobierno ha sido lenta.

“Ellos vienen, hablan, y luego no pasa nada. Reci茅n hoy llegaron unas camas. Prometieron traer comida y esas cosas, pero nada”, cuenta el religioso. Su iglesia suspendi贸 los servicios para albergar a un centenar de refugiados, entre haitianos y bahame帽os.

En efecto, todos est谩n teniendo la misma tragedia. Es lunes de tarde y los desplazados tienen apenas una taza de t茅 en el est贸mago.

Corre entre ellos el rumor de que Canad谩 recibir谩 a los desplazados, pero una portavoz de la oficina de Migraci贸n, Refugiados y Ciudadan铆a de Canad谩 dijo a la AFP que no hay “medidas en efecto” para los afectados por Dorian en este momento.

Entretanto, senadores de Florida piden al gobierno estadounidense de Donald Trump que les otorgue un estatus migratorio temporal, aunque el presidente tiene antipat铆a por este beneficio.

“Entonces, cuando ya no nos puedan ayudar (en la iglesia), ¿nos dejar谩n tirados en la calle?”, se pregunt贸 Ronny, que es pescador. “¿15.000 personas de 脕baco estar谩n en las calles de Nassau? ¿Sin trabajo para nadie? ¿Qu茅 vamos a hacer? ¿Robar, prostituirnos?”. 

Fuentes: AFP/por Leila Macor



LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES