JCE: Software utilizado en primarias no será el mismo en municipales

Militares desarmados serán bienvenidos en elecciones 2020
SANTO DOMINGIO, RD.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, informó este viernes que  para las elecciones municipales no se utilizará el mismo software de las pasadas primarias del 6 de octubre.

Explicó que ahora  se añadirá, además del código QR de las cédulas de identidad, un lector de huella dactilar y que la transmisión de los resultados no se hará hasta que en cada una de las mesas haya un cotejo manual de los volantes de las urnas.

Con relación al presupuesto del órgano electoral, el presidente dijo que  la Dirección General de Presupuesto le ha prometido suplir todo lo que sea necesario con una partida complementaria.

En otro contexto, informó también que este viernes iniciará la auditoría forense a los aparatos que se utilizaron para el voto automatizado en la pasada elecciones primarias de  los Partidos de la Liberación Dominicana y el Revolucionario Dominicano, y que será realizada  por la empresa española Alhambra Eidos.

Manifestó que este estudio tiene el único objetivo de buscar la verdad y no “apañar o acotejar” los hechos ocurridos en las primarias pasada.

Dijo que faltando 44 días de las elecciones municipales “los resultados de esta auditoría en lo que respecta al código fuente, estarán listos en dos semanas y que el informe final será en cinco, contadas a partir de hoy”.

Asimismo, resaltó que para la transmisión de las actas con los resultados de las elecciones municipales en una  aplicación  móvil,  Castaños Guzmán sostuvo  que sólo se utilizaría en los 140 municipios donde se votará con boletas físicas

Destacó que la institución está esperanzada con que la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES), termine de hacer las coordinaciones  pertinentes a los fines de iniciar cuanto antes la auditoría técnica que certificará el software del voto automatizado para los comicios del 16 de febrero.

JCE:  “Un delegado acreditado, desarmado y en paz será bienvenido”

Al tocar el tema de los ex militares que conformarán comisiones para “defender el voto” en los diferentes colegios electorales durante las elecciones generales del 2020, el presidente del órgano electoral  expresó “un delegado acreditado, desarmado y en paz será bienvenido”.

Al tiempo que razonó y sostuvo que  una persona que haya pasado por una institución castrense también es un ciudadano en su pleno derecho.

“Yo lo que entiendo es que estos ex militares  quieren es participar como delegados en las mesas electorales por las diferentes organizaciones políticas que simpatizan”, indicó.

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES