El exdiputado y presidente del Movimiento Rebelde, Juan Hubieres, exigi贸 este jueves que sean investigados los jueces de la Corte de Apelaci贸n de Santo Domingo, por haber dejado en libertad al exalcalde de Bayaguana, Nelson Sosa, quien habr铆a patrocinado la muerte del regidor Renato Castillo.Hubieres asegura que la sentencia indica que la decisi贸n estuvo motivada por intereses ajenos a la sana administraci贸n de justicia, porque fueron aportadas todas las pruebas que incriminan a Sosa como el responsable de pagar a los sicarios para que cometieran el crimen.
“Ah铆 est谩n los videos de los sicarios declarando c贸mo le pag贸 Nelson Sosa y c贸mo les contrat贸, adem谩s de que el arma homicida fue encontrada en la finca propiedad del exalcalde, donde tambi茅n, se reun铆a con los sicarios para socializar el encargo antes y despu茅s de consumado; y todo eso fue obviado por los jueces de la Corte, etapa de un proceso en la que ya no se producen pruebas nuevas”; puntualiz贸 el pol铆tico.
En tal sentido, el exdiputado dijo que coincidencialmente el descargo que hoy d铆a favorece a Nelson Sosa fue emitido por los mismos jueces que decidieron sacar del expediente a los autores intelectuales del caso Natacha Sing, la cual tambi茅n fue asesinada por encargo.
Denuncia que el Distrito Judicial de Santo Domingo Este, es d贸nde operan mayores niveles de corrupci贸n, a trav茅s de un entramado de jueces, abogados y lobistas que por a帽os han estado impartiendo justicia en favor de los grandes acusados de sicarios y otros imputados de delitos de alto nivel.
“Mientras no se haga justicia contra quienes pagan para asesinar no habr谩 seguridad ciudadana y los jueces y fiscales que se prestan a esas acciones deleznables y corruptas son altamente responsables de la ola criminal que acaba con la vida de seres inocentes como Renato Castillo”; exclam贸 Hubieres.
FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao
El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galv谩n, entreg贸 un cheque por RD$ 6,496,000 a productores de Yamas谩, en la provincia Monte Plata, en un encuentro con cientos de productores de asociaciones y cooperativas reunidos en el Centro Espa帽ol de Yamas谩. El monto corresponde a la primera partida de unos 13 millones de pesos que ser谩n destinados a la construcci贸n e instalaci贸n de ocho viveros en cada zona cacaotera, desde Para铆so, en Barahona; Mar铆a Trinidad S谩nchez y Hato Mayor, hasta Monte Plata, para producir unas 800 mil pl谩ntulas anuales. ‘’A partir de la rehabilitaci贸n de las plantaciones de cacao y el aumento de la productividad, se generar谩 mayor bienestar social y econ贸mico a todas esas comunidades’’, expuso el funcionario Galv谩n tras indicar que el pa铆s cuenta con tierras potencialmente productivas en la producci贸n de cacao. Puntualiz贸 que en este 2023 el gobierno a trav茅s del FEDA ejecutar谩 un plan para la renovaci贸n y transformaci贸n...
Comentarios