Productores de cebolla de Azua advierten se "irán a la quiebra" con importación de cebollas


Santo Domingo
.- Bajo la consiga “no queremos importación”, la Asociación de Productores de Cebolla de la provincia de Azua, realizaron este jueves una manifestación frente al Ministerio de Agricultura donde advirtieron que la importación de cebollas al país lo llevaría a la quiebra.

“De acuerdo a informaciones suministrada por los comerciantes de este rubro, en el país se encuentran en existencia unos 190,000 quintales en almacén, que conjuntamente a la producción estimada son suficientes para dar respuesta a la demanda de la población, con precios razonables para los meses, junio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, y por cuanto, no es necesario importar cebolla en laso de tiempo”, aseguraron.

Asimismo, informaron que tienen un inversión por encima de los doscientos cincuenta millones de pesos en tareas sembradas de cebollas en Azua.

“Nosotros estamos aquí hoy frente al Ministerio de Agricultura en señal de advertencia porque tenemos una cosecha en pies de más de seis mil tareas en la zona de Azua, y hay apresto desde ya de traer cebollas importadas y eso nos llevaría totalmente a la quiebra. Es muy preocupante la situación, tenemos una inversión, donde estos hombres realizan un esfuerzo para traer los alimentos aquí a la ciudad y al país entero; y es preocupante que a esta altura nosotros a cincuenta días de una cosecha ya se está hablando de traer cebollas importadas”, expresó César Parra, presidente de la Asociación de Productores de Cebolla de Azua.

Por otra parte, Parra agregó, que desde la llegada al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la producción de ese producto se va por el suelo en donde los compradores se retiran y no acuden a comprarles sus cebollas.

“Después que este gobierno del PRM está gobernando el país la cebolla no nos has dejado en paz. Desde que retoma un mínimo de precios en los mercados de una vez nos traen cebollas extranjeras y se va la producción de nosotros por el suelo, los compradores se retiran y no acuden a comprarnos nuestro producto”, sostuvo.

Resaltaron, que las importaciones inoportunas y desmedidas han llevado a la quiebra a cientos de productores agrícolas en todo el país.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES