Se registran disturbios durante huelga por 48 horas en Licey


Licey Al Medio, Santiago
. -Desde la madrugada de este lunes se registran tiroteos entre agentes de la Policía Nacional y manifestantes en las comunidades de Licey al Medio, en la provincia de Santiago, al inicio de un paro de 48 horas, convocado por grupos populares. en demanda de obras sociales

Hasta el momento no hay reportes de personas lesionadas.

Las actividades comerciales, educativas y de transporte quedan nulas en dicha demarcación debido a los disturbios.

El paso vehicular es nulo por las calles, las cuales están bloqueadas con llantas quemadas, árboles caídos y escombros.

El paro ha sido convocado por 48 horas a partir de este lunes a las 6:00 horas, en protesta por obras y servicios para el municipio.

Los convocantes exigen la reconstrucción de la vía Limonal Arriba Licey y otras localidades de la zona. Además, exigen la construcción del sistema de alcantarillado de Licey al Medio.

Osvaldo Brito, hablando en nombre de los convocantes, desvinculó las organizaciones participantes del paro, los disturbios y las manifestaciones violentas que se han registrado.

“En el marco de la convocatoria al paro no se ha producido ningún acto de vandalismo”, aseguró la activista.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES