POBLADORES BAYAGUANA Y HATO MAYOR PIDEN CARRETERA QUE LOS COMUNICA

Por:Bayaguana04.net
Residentes en varias comunidades de esta provincia piden del Gobierno la construcción de la carretera Hato Mayor-Bayaguana, la cual fue iniciada en la gestión de Hipólito Mejía. 

Israel Tolentino, Radhamés Santana y Héctor Santos hablando en nombre de esas comunidades, indicaron que los puentes sobre los ríos y arroyos, Higuamo, Caraba, Livonao, Corralfalso, Lajas, Oveja y otros, están en su fase final. 

Manifestaron que en los últimos ocho años de gobierno del expresidente Leonel Fernández, no se le hizo nada a la carretera y, cifraron sus esperanzas en que el presidente Danilo Medina Sánchez atenderá sus reclamos. 

Manifestaron que con la construcción de esta vía se beneficiarán más de treinta comunidades entre ellas, El Mamón, Cerrobohío, Los Cocos, Los Manantiales, Yabano, La Lima, Las Cañas, Lajas, La Sierra y Livonao. 

Expresaron que los productores de la zona tienen dificultades para transportar sus productos a los mercados de Hato Mayor, San Pedro de Macorís y Santo Domingo, por el mal estado de la vía. 

Residentes de las comunidades esperan que Medina Sánchez acuda en su auxilio y, que construya la carretera que han prometido varios gobiernos.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES