![]() |
Un presidente que ama a los más desposeidos |
El mandatario dominicano se reunió hoy con los productores arroceros de El Pozo y Mata Bonita, quienes le manifestaron las principales necesidades que encaran por la falta de riego porque de tres bombas sólo está funcionando una, limpieza de los canales y mal estado de los caminos de acceso a sus fincas y de la carretera para el transporte de sus productos.
Sobre el financiamiento que le solicitaron los productores arroceros, Danilo Medina informó que una comisión irá esta semana para coordinar con ellos el monto, la naturaleza de los préstamos y su canalización.
Los arroceros también dijeron que por la falta de recursos no pueden poner a operar el consorcio arrocero de la provincia y tienen que vender su arroz al precio y en las condiciones que ponen los intermediarios.
Ante esta queja, el presidente de la República manifestó su deseo es crear riquezas para que los productores se desarrollen, pongan a operar sus proyectos que durante años han estado abandonados y puedan emplear una mayor cantidad de mano de obra.
“También los quiero hacer sujetos de crédito, pero para eso tienen que desarrollarse y tienen que pagar el dinero que les voy a prestar, porque si ese dinero no retorna, no puedo ayudar a otros sectores más necesitados”, precisó.
![]() |
No importa el lugar ni el terreno para escucharlos |
“La Presidencia hará lo que tenga que hacer para que ustedes puedan tener ingresos; yo lo que quiero es que se generen más empleos, más riquezas para que la gente pueda vivir bien”, afirmó el presidente de la República.
En la adquisición de las bombas se prevé invertir 18 millones de pesos, 25 millones en el dragado de los ríos y otros 18 millones en la construcción de la obra de toma del dique Mota Osoria y limpieza de los canales de riego.
El presidente Medina realizó este domingo un recorrido que abarcó encuentros con los productores de orégano de Los Memisos, los arroceros y pescadores de Baoba del Piñal, El Pozo y Mata Bonita, de la provincia María Trinidad Sánchez.
Comentarios