Ayuntamiento de Monte Plata y Bayaguana con pocos avances según el SISMAP



El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien preside la Comisión presidencial para la Reforma Municipal, presentó ayer los resultados de la medición trimestral del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

Los resultados trimestrales muestran que el 50 por ciento de los ayuntamientos registran significativos avances; el 20% evidencia ciertos avances y el 30% poco avance.

Los resultados, obtenidos hasta el 4 de noviembre de 2015, muestran  que de los 50 ayuntamientos monitoreados, los que lograron el mayor índice del cumplimiento de los objetivos con más de 90 puntos sobre cien fueron Santo Domingo Este y Baní.


En tanto que los ayuntamientos de Moca, Salcedo, Villa Tapia, Hato Mayor, Santiago, Villa Jaragua, Santo Domingo Oeste, San José de Ooca, Boca Chica y San Pedro de Macorís registraron avances significativos en el ranking.

Por otro lado con muchos avances quedaron los ayuntamientos de Azua, San José de las Mata, Sabana de la Mar, Barahona, Castillo, Sabana Grande de Boyá, Guerra, Jimaní, Santo Domingo Norte, San Francisco de Macorís, el Distrito Nacional, Los Alcarrizos y Mao.

En tanto que los que mostraron ciertos avances son los ayuntamientos de San Juan de la Maguana, El Seibo, Puerto Plata, Samaná, Monción, Villa González, Bayaguana, La Vega, Tamboril y Monte Plata.

Los que presentan menos avance en su gestión son los ayuntamientos de Dajabón, Comendador, Guayubín, La Romana, Navarrete, Neyba, Pedernales, Duvergé, Nagua, Castañuelas, Cotuí, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Bonao.

El SISMAP es una plataforma online y abierta al público para dar seguimiento a la gestión pública local y a los avances realizados en cuanto a recursos humanos, planificación territorial, gestión presupuestaria, compras y contrataciones, calidad del gasto, control interino y ejercicio del presupuesto participativo.

Detalles del SISMAP

El SISMAP municipal es un Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, orientado a medir los niveles de desarrollo de la gestión municipal, en términos de eficiencia, eficacia y calidad de cumplimiento de marcos normativos y procedimentales que inciden en la gestión municipal, a través de una serie de indicadores básicos y sub-indicadores que se derivan de éstos.

Para verificar los diferentes niveles, cada indicador cuenta con una evidencia que permita comprobar su estado. Esta evidencia debe ser aportada en unos casos por el ayuntamiento y en otros por la institución rectora responsable del indicador.

El SISMAP Municipal está previsto para 30 subindicadores vinculados al cumplimiento de 7 marcos normativos. En su inicio, el SISMAP Municipal dispone de 22 indicadores activos.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES