Santo Domingo, R.D.- El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor F茅lix Hern谩ndez, sostuvo este lunes que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), deben pagar a los hospitales p煤blicos los servicios prestados a sus afiliados, lo cual indic贸 les est谩 ahorrando mucho dinero, a las ARS.
Dijo que es obligatorio que todas las ARS firmen acuerdos de ventas de servicios con los hospitales p煤blicos, ya que a sus afiliados les est谩n dando servicios que no se cobran por no existir un contrato.
Se帽al贸 que estas empresas no quieren firmar con los hospitales, y aclar贸 que muchos de sus afiliados optan por ir a un centro p煤blico porque no tienen que pagar nada, adem谩s de ser atendidos por m茅dicos sumamente capacitados.
Al comparecer en el programa la Revista 110, que produce el doctor Julito Hazim, por Coral 39, el doctor Hern谩ndez explic贸 que existe una gran voluntad pol铆tica por parte del presidente Danilo Medina a fin de que el sistema de salud se transforme en beneficio para las personas m谩s despose铆das.
Detall贸 que el Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Nelson Rodr铆guez Monegro, coordina nueve regiones de salud que est谩n orientadas a la descentralizaci贸n de los servicios.
Explic贸 que las regionales tienen que ver con todo lo relacionado a la prestaci贸n de servicio, el cual debe ser oportuno y eficiente, que permita un acceso universal de acuerdo a como lo ha planteado el Gobierno.
Aclar贸 que las regionales, de acuerdo a la Ley 123-15, manda a que se avance en la descentralizaci贸n y que cada una tenga capacidad financiera y gerencial para nombrar al personal requerido, como m茅dicos y enfermeras, al tiempo que enfrenten las necesidades y les den respuestas humanizada en el servicio.
Sobre la autogesti贸n, explic贸 que la intenci贸n es que los hospitales p煤blicos funcionen con sus propios ingresos y tengan la capacidad de vender los servicios a las ARS p煤blicas y privadas.
Expuso que a los hospitales van pacientes de las ARS privadas y como no tienen contrato estos son atendido gratis.
En ese sentido, apunt贸 que la Ley plantea que cree la competencia a cada una de las gerencias regionales para que puedan impulsar en los hospitales la descentralizaci贸n.
Igualmente, que cada gerencia, director de hospital, sean elegidos por concursos, y no tengan que ser necesariamente m茅dico, sino un administrador con capacidad gerencial.
“En definitiva lo que plantea la normativa es que exista el mecanismo de rector铆a no solamente para la parte p煤blica, sino que las cl铆nicas privadas sean regulada desde la rector铆a del sistema”, indico Hern谩ndez
Agreg贸 que autogesti贸n no es una forma de privatizar el sistema sino que persigue que los hospitales funcionen adecuadamente, como empresas sociales del Estado.
Expres贸 que el nuevo modelo de gesti贸n en salud que se ha dise帽ado tiene cinco prioridades empezando por la atenci贸n primaria a partir de la cual se busca cerrar la brecha en el cuidado con la soluci贸n del 80% de capacidad para resolver los casos que se presenten.
Dijo que las unidades de atenci贸n primaria poseen un m茅dico familiar y un equipo de promotores que llevan los medicamentos a los pacientes cr贸nicos, como diab茅ticos e hipertensos, y se promueve la formaci贸n de los clubes de embarazadas y para otras condiciones de salud.
Aclar贸 de estas unidades constituyen una estrategia de atenci贸n, donde debe haber cada d铆a mayor capacidad resolutiva, para que los usuarios puedan realizarse sus an谩lisis de laboratorios y las im谩genes requeridas, como sonograf铆a, radiograf铆a y mamograf铆a, a los fines de que no tengan que acudir a un hospital de tercer nivel.
Sobre los pobladores que no tienen seguros de salud y los extranjeros indocumentados, explic贸 que estos son atendidos en los hospitales del sistema, en lo que asegur贸 se ha avanzado en la medicina prehospitalaria, lo cual se ha fortalecido con la implementaci贸n del Sistema de Emergencia 911.
“La salud no tiene precio, los hospitales son empresas sociales del Estado sin fine de lucro, por lo que deben verse como una entidad de servicio de salud con calidad”, indic贸 el director del SRSM.
Comentarios