Monte Plata, R.D.-Esta provincia ha sufrido doce d铆as de lluvias permanentes, lo que ha provocado inundaciones, derrumbe de puentes y caminos, comunidades aisladas comercios y cosechas anegadas.
Los municipios de Monte Plata, Yamas谩 y Peralvillo presentan desastres causados por los fuertes aguaceros. Los estragos van desde puentes destruidos y plantaciones inundadas, hasta comunidades aisladas y escasa asistencia a centros escolares.
Tres puentes parcialmente destruidos mantienen incomunicadas a distintas zonas de Yamas谩.
En efecto, el puente que comunica a Vig铆a con Najayo, Batey, La Pi帽a y otras 谩reas est谩 pr谩cticamente inhabilitado. Ese empalme dificulta el acceso al vertedero donde las alcald铆as de Yamas谩, Peralvillo y Los Botados vierten sus desechos.
Adem谩s, la cosecha de or茅gano, cacao y tabaco est谩 seriamente amenazada por los embates.
Igualmente, el puente que une a Gorreta con El Mogote y La Sabana tambi茅n est谩 pr谩cticamente inservible. Esto se suma a los caminos intransitables, lo que ha impedido el desarrollo normal de la docencia.
En tanto, la comunidad El Recodo est谩 aislada, debido a que el r铆o Yamas谩 embisti贸 el puente y lo derrumb贸 parcialmente. La riada arrastr贸 escombros.
Ante la situaci贸n, el alcalde de Yamas谩, Hermis Rosario, pide la ayuda del Gobierno para restaurar el municipio, y describe los da帽os producidos por los ventarrones.
“Los puentes, los aproches y las alcantarillas colapsaron. Estamos incomunicados. La producci贸n ha sido fuertemente afectada y los caminos son intransitables, y por eso los productores est谩n perdiendo sus cosechas”, detall贸.
Mientras tanto, la Gobernaci贸n provincial distribuye raciones alimenticias a familias afectadas, conjuntamente con la Defensa Civil.
Seg煤n el gobernador, Nicio Rosario, las raciones son enviadas por los Comedores Econ贸micos y el Plan Social de la Presidencia las cuales fueron repartidas en distintas zonas.
“Hemos estado supliendo alimentos todos los d铆as; ayer distribuimos 600 raciones de comida cruda, y tambi茅n entregamos raciones cocinadas y crudas”, explica.
Para resaltar los esfuerzos de las autoridades locales, Rosario dice que asistieron en un bote a una embarazada y la trasladaron al hospital provincial, donde alumbr贸.
Devastaci贸n. Los chaparrones devastaron los distritos municipales de Chirino y Mam谩 Ting贸.
En detalle, Chirino vivi贸 el martes un largo entaponamiento, debido a que el r铆o Yabacao se desbord贸 y cubri贸 la autov铆a.
As铆, Batey Chirino, La Altagracia, Mata Los Indios, Los Mameyes, El Coquito, Yabacao, El Hatillo, Luisa Prieta y Luisa Blanca resultaron afectados e incomunicados, con el agravante de que los conucos est谩n inundados y los agricultores no pueden trabajar.
La v铆a que enlaza a La Gina, R铆o Verde y Maim贸n est谩 ocluida. Asimismo, el sendero entre Bayaguana y El Puerto est谩 muy lesionado.
Entretanto, Peralvillo est谩 igualmente devastado. Su alcalde, Andr茅s Concepci贸n, destaca que “La Gina, La Gu谩suma y El Calvario son zonas donde hay mucho derrumbe y la tierra se ha deslizado”. As铆 tambi茅n el r铆o Ozama destruy贸 el puente de La Cuaba.
La ayuda oficial ha beneficiado a familias afectadas, pero no ha llegado al distrito municipal de Mam谩 Ting贸. As铆 lo resalta su director, Rodolfo Beltr谩n, quien afirma que “no han llevado nada todav铆a”.
El ejecutivo municipal describe el devastado panorama de la demarcaci贸n: “En vez de andar 15 kil贸metros debemos andar 50 kil贸metros, porque los caminos est谩n destruidos”.
Dice que al presidente Danilo Medina “le hace falta mucho por hacer en Mam谩 Ting贸”.
Seg煤n Jes煤s Contreras, alcalde de Monte Plata, el municipio cabecera tiene un buen drenaje y eso le ha permitido sortear las inundaciones en las principales zonas.
El reto es, dice, recibir el auxilio del Gobierno para enfrentar las adversidades agropecuarias, una vez amainen las lluvias y se cuantifiquen los embates.
Comentarios