Hay 1,500 médicos en nómina de PN



Un total de mil quinientos médicos figuran en la nómina de la Policía Nacional, razón por la cual el Consejo Superior Policial prohibió mediante resolución más ingreso a sus filas, así como de deportistas. 

Así lo informó el vocero policial coronel Frank Durán Mejía, quien dijo que la nómina de la institución está saturada de médicos, pero que eso no significa que en un futuro se pueda permitir más ingreso.

Manifestó que la institución pasó al Seguro Nacional de Salud (Senasa), lo que implica que la unidad de atención primaria no tienen sentido por el momento.

Indicó que la Policía Nacional como institución necesita crear plaza para jóvenes que puedan integrarse a las actividades operativas.


“Ahora mismo la institución está abocada a crear más plaza, porque necesitamos más patrullero en la calle que es lo que necesita la sociedad”, acotó el vocero policial.

La resolución número 002-2017 del 27 de julio pasado que prohíbe el ingreso de más médicos y deportistas a las filas de la institución, está firmada por los miembros que componen el Consejo, exceptuando el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret.

En su artículo único, la referida resolución establece que “el Consejo Superior Policial, con el voto unánime de sus miembros decide aprobar, como al efecto aprueba, suspender a partir de la fecha, el ingreso a las filas de la Policía Nacional del personal destinado a formar parte del área de la salud, así como del Departamento de Deportes de la institución, tomando en consideración que en ambos casos la Policía cuenta con personal suficiente para que lo represente”.

La decisión fue adoptada a petición del entonces director de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, y firmada por Marien Montero Beard; general Rafael Cabrera Sarita, inspector; el actual director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, Héctor García Cuevas, Ramón Ciriaco Núñez, y el coronel Voltaire Batista Matos, de Asuntos Jurídicos.

LA PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD
Durante este año la Policía Nacional se ha visto obligada a reforzar la vigilancia en diferentes puntos del Gran Santo Domingo, con la finalidad de frenar la inseguridad ciudadana. Así pasó en marzo de este año, cuando el alto mando militar, la Policía Nacional y el Ministerio de Interior y Policía informaron que lanzarían 7,000 soldados y policías a las calles para enfrentar la delincuencia. En ese entonces, el vocero policial, general Nelson Rosario dijo que “seguimos realizando chequeos en puntos específicos con el propósito de establecer filtros en residenciales y zonas que han sido vulneradas con las acciones de los delincuentes”.


Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES