MEJORAN LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE MONTE PLATA.



Monte Plata.-  La Dirección Regional de Educación 17, en coordinación con la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Educación realizo un taller de sensibilización sobre las relaciones de género en los centros educativos, el encuentro tuvo una duración de dos días consecutivos iniciando este martes 21 del presente mes en el salón de actividades del Ayuntamiento Municipal.

La Educación formal cuyo escenario es el centro educativo debe ser un espacio de socialización en donde cohabitan estudiantes, docentes, contenidos curriculares, estrategias de aprendizaje y enseñanza, recursos y medios didácticos con la finalidad de construir, sin ser afectados por discriminaciones ni desigualdades con la formación de seres humanos transformadores del entorno donde se desarrollan las libertades y los derechos.


“El objetivo general es motivar el desarrollo de sensibilidades y capacidades en materia de la violencia en el ámbito escolar, docente y personal técnico de distintos niveles del sector público, a través de un abordaje integral que incluya los enfoques de interculturalidad, género y derechos para que en sus prácticas educativas promuevan la cultura de paz”, indicó la Facilitadora Nacional del taller, Mary Cantisano.

En el plan de estudio del taller, se desarrolló en 12 horas presenciales, estructuradas en dos jornadas de 6 horas de docencia presenciales, el programa fue organizado en unidades temáticas en conexión con la realidad escolar experimentada en el País.

Las unidades temáticas y contenidos específicos del programa estuvieron orientados desde los enfoques socio-críticos e históricos cultural, conforme a los fundamentos del currículo educativo dominicano, a partir de elementos generales. Se propició una metodología participativa basada en la interacción y el diálogo entre la facilitadora y los participantes, partiendo del debate sobre la realidad socio-política y sociocultural que evidencie elementos de la construcción de la Cultura de Violencia y las manifestaciones especificas en el ámbito escolar que avalan de manera natural su relacionamiento.

Profundizaron cada tema partiendo de la socialización de las experiencias, vivencias, saberes previos de las y los participantes y su sentimientos, estos enriqueció con aspectos teóricos a través de la revisión crítica de documentos, recursos audiovisuales y exposiciones dialogadas de tal forma, que las y los participantes fueron capaces de analizar  y comprender el tema, formular sus puntos de vista y elaboraron propuestas para las transformaciones pertinentes.

El taller fue coordinado por la Asesora Regional de Género y Desarrollo, Marta Arcángel y a su vez le acompañaron los Asesores Regionales, del Nivel Secundario, Deyanira Concepción, Nivel Inicial, Ynés Francisca Burgos,Participación Comunitaria, Francisco Reyes con el apoyo de sus respectivos equipo técnico docente distrital de los cincos Distritos Escolares.  

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES