El MAP auditará el personal de la UASD


La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, se reunió ayer con el ministro de administración Pública (MAP) Ramón Ventura Camejo, para coordinar los trabajos de auditoría para cualificar al personal docente y administrativo de la academia.
Polanco Melo expresó que la auditoría es el principal paso para trabajar con transparencia, de cara a lograr el saneamiento institucional que exigen los nuevos tiempos.
Asimismo, resaltó la capacidad y competencia del personal de esa academia, aunque entiende que se puede rendir más en las diversas áreas de servicio y lograr más eficiencia en los procesos.

La rectora Polanco Melo informó que la comisión encargada de la auditoría estará encabezada por el vicerrector Administrativo, Pablo Valdez; las directoras de Recursos Humanos Generales y Administrativos, Nurys Bastardo y Milagros Penso; el director de la Oficina de Planificación Académica (OPAC), Juan Matos y en representación del Ministerio de Administración Pública, Fanny Bello.
De su lado, Ventura Camejo manifestó su disposición de colaborar con las causas de la Primada de América en la trasformación administrativa, para lograr el acompañamiento, transparencia e integridad de todos sus sectores.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES