El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), doctor Pedro Luis Castellanos, asegur贸 ayer que cada a帽o recibe cerca de 50 mil quejas por parte de afiliados que se que han quejado de negaci贸n de servicios por parte de centros de salud o Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
El funcionario habl贸 a su salida de una ofrenda floral en la cual participaron el gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Rafael P茅rez Modesto; el Tesorero, Henry Sahdal谩, N茅lsida Marmolejos, de Direcci贸n de Informaci贸n y Defensa de Afiliados (Dida) y otras entidades.
La mayor铆a de estas quejas llegan desde la Dida y son resueltas una por una, dijo el superintendente, quien asegur贸 que las quejas que llevan los afiliados est谩n referidas por lo general a negaci贸n de la atenci贸n. Con relaci贸n al reclamo de la Asociaci贸n Dominicana de Profesores (ADP) de que la Sisalril ordene a la empresa Unipago el traspaso de todos los afiliados que est谩n en ARS privadas, dijo que se trata de un proceso, pero insisti贸 en que al CNSS y las entidades que lo conforman, deber谩n dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional.
De su lado, Rafael P茅rez Modesto, gerente general del CNSS, se refiri贸 a la necesidad de modificar la ley 87-01, pues a su juicio, en la medida en que se avanza, habr谩 actualizaci贸n en la seguridad social.
El funcionario asegur贸 que en t茅rminos de salud, los grandes retos del sistema de seguridad social son la implementaci贸n de la atenci贸n primaria, mayor cobertura de medicamentos, contrarrestar la informalidad y que haya mayores ingresos.