SENADO: Cámara Alta aprueba préstamos por un total de 138 millones de dólares

El primer anticipo que se aprobó es un contrato que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó el 23 de diciembre del pasado 2022

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó dos préstamos nuevos por una cantidad de 138 millones de dólares, destinados a financiar diversos programas.

Dichos préstamos ya habían sido aprobados con anterioridad por la Cámara de Diputados, por lo tanto, los fondos están a disposición del Poder Ejecutivo.

El primer anticipo que se aprobó es un contrato que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó el 23 de diciembre del pasado 2022.

Ese préstamo correspondió a una cantidad de 38 millones de dólares, el cual se destinará a financiar el proyecto de apoyo al «Sistema Flexible de Empleo RD-Trabaja«, a través del Ministerio de Trabajo.

El segundo préstamo es correspondiente a un contrato que firmaron la República Dominicana y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), en 26 de julio del corriente año 2023.

El monto del crédito de este es de 100 millones de dólares para financiar el “proyecto de apoyo al programa nacional de viviendas”, el cual será implementado por el Ministerio de la Presidencia.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES